La gestión del conflicto y la negociación son un conjunto de métodos o estrategias que permiten llegar a obtener el mejor resultado posible para las partes involucradas en un asunto determinado. El proceso de negociación no es sencillo, por lo que es importante valorar todas las variantes que influyen, como las necesidades de las personas implicadas, las condiciones de la oferta o el poder de negociación de cada una de ellas.
Conflicto y cooperación son dos términos que se tienen en cuenta en el proceso de negociación para llegar a un punto de equilibrio. Pero, ¿Cómo llegar a este punto de equilibrio y resolver los conflictos? Escuchando. No hay nada más importante que aprender a escuchar lo que los demás necesitan decirte. Sin la escucha activa, no podrás llegar a negociar. Para ello, es determinante que logres desarrollar tu capacidad de empatía.
Por lo que ves, las técnicas de negociación, también tienen mucho de estrategia. Ya que cada individuo hará lo posible por tratar de convencer al otro, en la medida de lo posible, de que sus ideas son las que más les convienen a ambas partes.
En algunos casos, el poder negociador se trata de una capacidad innata y en otras de un proceso de aprendizaje. En cualquier caso, es importante incrementar esta habilidad ya que aumentará la probabilidad de alcanzar tus objetivos.
La negociación es una de las mejores formas de resolver un conflicto en el que ambas partes salgan beneficiadas. Es por ello, que ambos términos están muy relacionados, tanto en el ámbito personal, como en el profesional. ¿Cómo puedes ayudar a tu equipo a desarrollar unas técnicas de negociación que les ayuden a resolver conflictos? ¡Te lo contamos!