El curso tiene como objetivo conocer la importancia de la biodiversidad,

sensibilizar en diferentes formas de trabajo y potenciar aquellas que resultan

adecuadas para garantizar un medio ambiente urbano más higienizado. Todo

ello sin perder de vista el paradigma verde, es decir, la importancia de las

superficies ajardinadas, frente a aquellas superficies arquitectónicamente más

rígidas. 

Es por ello, que el alcance de este curso no solo abarca la gestión de “lo verde”,

si no, también la gestión del mantenimiento de mobiliario, instalaciones y

equipamientos, amparados en el cumplimiento de una normativa de calidad,

que orienta el desempeño de la actividad, desde la economía de medios y la

prevención de riesgos laborales.

Por tanto, bajo el concepto de jardinería sostenible, desarrollamos todas

aquellas prácticas necesarias tanto en la gestión del mantenimiento, la

prevención de las plagas urbanas y la mejora de las instalaciones, en aras a ser

más eficaces en la utilización de recursos hídricos, orgánicos, de personal,

mecánicos, etc, con el fin último de potenciar el efecto que estas áreas tienen

en la adaptación y mitigación al cambio climático, debido al importante papel

que desempeñan las superficies verdes en la fijación de carbono.


PLAZO CERRADO. PRÓXIMAS EDICIONES